El mercado de boletos para los estadios de béisbol en la República Dominicana ha sido históricamente terreno fértil para la especulación y el acaparamiento. Sin embargo, gracias a las acciones preventivas desplegadas por Pro Consumidor, se observa un cambio significativo en favor del aficionado. En colaboración con la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y los equipos participantes, Pro Consumidor lidera una estrategia que apunta a restaurar la transparencia y el acceso justo a los eventos deportivos.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, ha encabezado la coordinación con LIDOM para bloquear canales informales de venta, limitar el número de boletos por persona y reforzar la supervisión de taquillas y plataformas digitales. El objetivo: impedir que las entradas sean acaparadas para luego revenderse a precios exagerados. Estos esfuerzos han reducido la posibilidad de que el aficionado común compre fuera del cauce legal y sea víctima de prácticas abusivas.
Además, Pro Consumidor ha solicitado mejoras en la infraestructura de los estadios —taquillas, accesos, visualización del estatus de boletos— para asegurar que la experiencia del fanático esté protegida. Este enfoque no solo favorece al consumidor, sino que fortalece la industria del deporte al garantizar una base estable de seguidores sin barreras ilegales.
Es necesario reconocer que la gestión de Pro Consumidor representa un avance real en la lucha contra la especulación en el béisbol dominicano. Gracias a su intervención, el aficionado vuelve a tener esperanza de que podrá asistir al estadio de manera digna, sin verse obligado a pagar sobreprecio o buscar vías clandestinas. Este cambio no es menor: es un paso firme hacia un sistema deportivo más justo.