En este momento estás viendo República Dominicana, uno de los países preferidos por los turistas para esta Semana Santa

República Dominicana, uno de los países preferidos por los turistas para esta Semana Santa

  • Categoría de la entrada:Compra recomendada
  • Tiempo de lectura:3 mins read

República Dominicana se prepara para recibir una Semana Santa 2024 de gran magnitud, con una notable expectativa tanto a nivel nacional como internacional. Se prevé una afluencia masiva de turistas procedentes de diversos países, siendo Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Europa los principales países de origen. Entre los destinos más visitados se destacan Punta Cana, Puerto Plata, Samaná y Santo Domingo.

No solo promete ser un momento de diversión y descanso para los visitantes, sino también un importante impulso económico para República Dominicana. Se plantea que la actividad turística durante la Semana Santa genere miles de empleos temporales y aporte ingresos significativos al sector turístico del país.

Proyección de turismo 2024: 

Durante la Semana Santa de 2024, se prevé un aumento significativo del turismo no residente en República Dominicana, con un aumento proyectado del 10% en comparación con el año anterior. En 2023, alrededor de 400,000 turistas no residentes visitaron el país, y se espera que esta cifra aumente a aproximadamente 440,000 en 2024. Este incremento en la llegada de turistas tendrá un impacto positivo en la economía dominicana, ya que generará más empleos y mayores ingresos en el sector turístico.

En cuanto a la ocupación hotelera, durante la Semana Santa de 2024, las reservas alcanzan un promedio del 97% de ocupación. Además, se anticipa que algunos hoteles, especialmente aquellos ubicados en destinos turísticos populares, operen al 100% de su capacidad. 

Desde el punto de vista económico, se estima que la actividad turística generará ingresos por un valor aproximado de $ 7,000 millones. Además, se prevé la creación de más de 40,000 empleos temporales para atender la demanda adicional durante este período.

Es importante tener en cuenta que República Dominicana compite con otros destinos turísticos del Caribe por atraer visitantes durante esta temporada. Por lo que la promoción efectiva y la calidad de los servicios son clave para atraer y retener turistas. 

Turismo en años anteriores en Semana Santa: 

La Semana Santa de 2023, República Dominicana experimentó la llegada de aproximadamente 400,000 turistas no residentes, según datos de Europa Press. Este flujo significativo de visitantes contribuyó a una ocupación hotelera del 95%. Estas cifras reflejan un aumento tanto en la llegada de turistas como en la ocupación hotelera en comparación con el año anterior.

En contraste, durante Semana Santa de 2022, el país recibió alrededor de 350,000 turistas no residentes, según informó la Presidencia de la República Dominicana. La ocupación hotelera alcanzó el 90%. Aunque estas cifras también muestran un flujo considerable de turistas, son ligeramente inferiores a las registradas en 2023.

A la luz de estos datos históricos, se espera que para Semana Santa del presente año, continúe atrayendo a un gran número de turistas no residentes. 

Para los viajeros que planean disfrutar de este evento, se recomienda realizar reservas con anticipación para garantizar alojamiento y vuelos. Asimismo, es importante investigar las actividades y eventos disponibles para aprovechar al máximo la estadía. Finalmente, se insta a los turistas a ser responsables y respetuosos con el medio ambiente y la cultura local, contribuyendo así a la conservación de los recursos naturales y culturales.