En este momento estás viendo Gucci, Chloé y Loewe en la mira de Bruselas: 183 millones de dólares en multas por prácticas anticompetitivas

Gucci, Chloé y Loewe en la mira de Bruselas: 183 millones de dólares en multas por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impuso este miercoles una multa de más de 157 millones de euros (equivalentes a 183 millones de dólares) a las casas de moda Gucci, Chloé y Loewe por realizar prácticas anticompetitivas que limitaron la libertad de los minoristas para establecer los precios de venta de sus artículos de lujo.

Según el organismo, las tres marcas restringieron la capacidad de los minoristas independientes para fijar precios en prendas de alta gama, calzado, artículos de cuero y accesorios, tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea.

Las compañías exigían a los distribuidores respetar los precios recomendados y limitar los descuentos o los períodos de rebajas, replicando las políticas de sus propias tiendas.

“La decisión envía una señal clara a la industria de la moda y a otros sectores de que no toleraremos este tipo de prácticas en Europa”, declaró Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea. “La competencia justa y la protección del consumidor se aplican a todos por igual”, añadió.

El grupo Kering, propietario de Gucci, reconoció la decisión y afirmó que la sanción está relacionada con “prácticas comerciales pasadas”. Su colaboración en la investigación permitió reducir la multa a casi 120 millones de euros, tras revelar infracciones adicionales. Kering indicó que ya reservó fondos para cubrir la sanción durante la primera mitad de 2025.

Por su parte, los propietarios de Chloé (Richemont) y de Loewe (LVMH) no respondieron a las solicitudes de comentarios. No obstante, ambas marcas recibieron reducciones parciales en sus sanciones: Chloé, un 15% menos (casi 20 millones de euros), y Loewe, un recorte del 50% (18 millones de euros).

La Comisión Europea subrayó que estas prácticas socavan la libre competencia y perjudican a los consumidores, al impedir que los minoristas ofrezcan precios más competitivos.