En este momento estás viendo EDITORIAL: GUIDO Y LA APERTURA A NUEVAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES PARA UN MEJOR SERVICIO A LOS CONSUMIDORES

EDITORIAL: GUIDO Y LA APERTURA A NUEVAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES PARA UN MEJOR SERVICIO A LOS CONSUMIDORES

  • Categoría de la entrada:Editorial
  • Tiempo de lectura:2 mins read

El Diario del Consumidor celebra las recientes declaraciones del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)Guido Gómez Mazara, quien aseguró que existen todas las condiciones para que nuevas empresas del sector se instalen en la República Dominicana.

 Esta afirmación de Gomez Mazara representa un avance significativo para la competitividad del mercado de telecomunicaciones, lo que, en última instancia, beneficiará directamente a los consumidores con mejores servicios, mayor innovación y tarifas más justas.

La experiencia internacional ha demostrado que el incremento de la competencia en el sector de telecomunicaciones no solo incentiva una mejora continua en la calidad del servicio, sino que también impulsa la reducción de precios, un aspecto clave para el bienestar de los usuarios. 

En este sentido, resulta alentador que Gómez Mazara haya sido enfático en su compromiso con la defensa de los consumidores, asegurando que la prioridad del órgano regulador es garantizar que la tecnología esté verdaderamente al servicio de la gente.

Además, el presidente de INDOTEL ha dejado claro que su gestión está orientada a estimular la participación de nuevos actores en el mercado, ya que la presencia de más empresas fortalece la competencia y evita la consolidación de monopolios. En este aspecto, su postura es firme: los mercados dominados por pocos jugadores restringen las opciones de los consumidores y limitan el desarrollo tecnológico, lo que va en contra del principio de libre competencia consagrado en la Constitución de la República.

La gestión de Guido Gómez Mazara en INDOTEL está rescatando el rol fundamental de la institución como defensora de los derechos de los usuarios, un sector que durante mucho tiempo ha necesitado un mayor respaldo por parte del ente regulador. En un contexto donde las telecomunicaciones son esenciales para la vida cotidiana, el desarrollo económico y la inclusión digital, garantizar un mercado dinámico y competitivo no es solo una necesidad, sino un deber ineludible del Estado.

Por estas razones, desde el Diario del Consumidor con este editorial respaldamos firmemente las acciones que promuevan una mayor apertura del sector y reiteramos nuestro llamado a que se sigan implementando políticas que garanticen un servicio de mayor calidad, accesible y eficiente para todos los  consumidores dominicanos.