Muchos de los lectores han experimentado en alguna ocasión ataques de diferentes tipos que nos pueden llegar para robar nuestros datos personales. Debido al enorme crecimiento de las diferentes plataformas streaming, ahora muchos de ellos se centran en estas vías para engañarnos de algún modo, como ahora sucede con Netflix.
Netflix es la popular plataforma de vídeos en streaming a la carta y Buena parte de las polémicas recientes vienen dadas por la eliminación de la firma acerca de la posibilidad de compartir cuentas. Esto ha desembocado en una importante bajada de clientes que han decidido abandonar esta propuesta y decantarse por alguna otra similar.
Con todo y con ello Netflix lleva en boca de muchos desde hace años, de ahí que diversos atacantes hayan intentado engañarnos utilizando el servicio online de vídeo. Precisamente este es el caso que nos ocupa en estos instantes y del vamos a hablar para que tengas ojo avizor. Esto es algo de lo que ahora nos informa la OSI, también conocida como la Oficina de seguridad del Internauta.
Cómo detectar esta campaña de phishing que usa Netflix
En concreto nos referimos a una campaña que se está extendiendo en estos momentos a través del correo electrónico y de la que cualquiera podemos ser víctimas. Se trata de una campaña de phishing cuyo principal objetivo es robar información privada del usuario.
Aquí entran en juego elementos tan importantes como los datos de nuestra tarjeta de crédito o débito.El engaño que comentamos a través del correo electrónico se centra en comunicarnos que nuestra cuenta de Netflix acaba de caducar. Si esto fuera cierto significaría que no podríamos acceder a nuestros contenidos de Netflix, por lo que el correo nos solicita actualizar los datos para que la cuenta vuelva a estar disponible. Pero eso no es todo, ya que además nos ofrecen ampliarla durante 90 días de forma totalmente gratuita, lo que evidentemente es falso. Para poder beneficiarnos de esta supuesta a la vez que atractiva oferta, nos pedirán diversos datos entre los que se encuentran los bancarios
Como puedes imaginar, todo ello es falso y no deberíamos proporcionar información tan sensible como está en ninguna circunstancia.
Qué hago si he recibido el correo malicioso
En el caso de que hayas detectado este correo que te mencionamos , no tenemos más que hacer caso omiso del mismo. Con esto lo que te queremos decir es que basta con que lo eliminemos y marquemos como spam para evitar engaños similares en el futuro.
Pero desafortunadamente también se puede dar la circunstancia de que hayamos caido en el engaño e introducido nuestros datos bancarios, entre otros. En este caso lo primero que debemos hacer es ponernos en contacto con nuestra entidad bancaria para informarles de todo ello y que así puedan tomar las medidas necesarias para el bloqueo del cobro. A lo largo de los siguientes días también deberíamos vigilar los movimientos de nuestras cuentas para así asegurarnos de que no se produce ningún extraño.